¿Para ser crítico gastronómico, hay que estudiar?

Entra y entérate de lo que hace falta para ser un buen critico gastronómico.

El cigarrillo, nuestro peor enemigo.

Como nos afecta el cigarrillo a la hora de comer.

Agua, un arma de doble filo.

Lo importante de administrar bien el agua en la comida.

La libreta nuestro mundo personal.

La importancia de la libreta dentro del mundo gastronómico.

5 pasos importantes antes de comer.

Sigue estos pasos y perfecciona tu habilidad como crítico.

Mostrando entradas con la etiqueta boca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boca. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2012

Agua, un arma de doble filo.


Siempre que vamos a un restaurante pedimos el plato con alguna bebida, dependiendo de cada persona, algunos comen con una copa de vino, otros comen acompañados de alguna gaseosa o algún jugo, y otros con agua.

El agua es la bebida ideal, pero ¿que pasa cuando pedimos las bebidas mencionadas anteriormente? es muy común llegar al lugar, hablar con el mozo y pedir un vino que sea complementario con el plato elegido. El vino puede ser un buen complemento, pero nos deja en la boca otro sabor, que no esta en la comida, de esta forma lo que estamos comiendo se transforma en un plato diferente, por que los sabores cambian.

Los jugos juegan el mismo papel, cambian el sabor de la comida. El jugo de limón o de naranja dejan un sabor acido que perdura en la boca, se podría decir que la gaseosa es tal vez peor, al contener colorantes, saborizantes y otros químicos depositan en la lengua un sabor marcado muy difícil de eliminar.

Con el agua es diferente, al ser inodora y no tener sabor, lo único que tal vez nos quede en la boca será la percepción del último bocado que hemos comido. Esta bien que muchos pueden llegar a preferir tomar ese vino o gaseosa preferida, pero al momento de hacer una crítica me parece que hay que ser lo mas exigente posible, si el plato realmente esta para disfrutarse con un vino, se puede volver otro día.

Debes saber que el agua llena, hay que tener cuidado con la cantidad de liquido que ingerimos, lo recomendable es tomar lo justo y necesario, si el menú incluye entrada, plato principal y postre es un punto a tener en cuenta, tomar mucho liquido puede dejarnos llenos a la mitad del plato principal o incluso antes.

Una manera de administrar el agua en la comida es, beber al final de la entrada, al final del plato principal y al final del postre, siempre ingerir lo justo, hacerlo al término de cada plato sacia la sed y nos llenamos menos.
En algunas ocasiones los restaurantes ofrecen un Menú de Degustación, que consiste en una serie de pequeños platos para que el comensal pueda saborear diferentes tipos de comida, lo mejor es distribuir el consumo de agua entre 3 o 4 veces según la cantidad de platos a probar.

El agua no es más que un elemento para aclarar la garganta, poder dispersar los sabores para empezar a sentir nuevas sensaciones con el próximo bocado, es otra de las herramientas de trabajo que debes utilizar de manera inteligente, para que no se transforme en un arma de doble filo.

¿Tu cómo distribuyes la ingesta de agua en tus comidas?

jueves, 10 de mayo de 2012

El cigarrillo, nuestro peor enemigo.


Como todos sabemos el cigarrillo entre otras cosas afecta significativamente el olfato y el gusto.

Cuando era mas joven fumaba 2 paquetes de cigarrillos a la semana, pero cuando deje de fumar fue clara la diferencia en los olores, y en el gusto de las cosas, fue como entrar nuevamente en un mundo que ya había olvidado.

En la crítica gastronómica es inaceptable que un crítico sea fumador, hasta se podría decir ridículo, el sentido del gusto y olfato son muy importantes, ya que nos permiten tener la mejor percepción de la comida, deben ser las herramientas de trabajo mas cuidadas.

Cuando llevamos comida a nuestra boca y comenzamos el proceso de digestión, inmediatamente reaccionan las papilas gustativas de la lengua, haciendo que percibamos el sabor de lo que estamos comiendo, junto con esto esta activo el olfato quien nos comunica que aromas tiene la comida incluso antes de llevarla a la boca, estos dos sentidos funcionan de manera conjunta, por eso es muy importante que funcionen lo mejor posible.

No basta con solo dejar de fumar unas horas antes de comer, o unos días antes, hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo necesita de un periodo de tiempo significativo para que pueda acostumbrarse. No olvides que los químicos del cigarrillo fueron introducidos por la fuerza en nuestro organismo y volver a la normalidad después de fumar requiere su tiempo.

Otro de los efectos del tabaco es la disminución del apetito, afectando la manera en la que comemos, esto repercute a la hora de probar un plato, por que vamos por la vida con un apetito reducido, cuando lleguemos al lugar no vamos a poder disfrutar realmente la comida, lo recomendable es ir con un apetito moderado ya que comer con mucha hambre también afecta la manera en que se come.

A continuación dejo algunos consejos para que puedas dejar este mal hábito que no tiene beneficio alguno.

  • Come caramelos o chicles de menta.
  • Encuentra a alguien que también este por dejar.
  • Compra un libro para dejar de fumar.
  • Busca en Internet diferentes métodos para dejar.
  • Bebe mucha agua.
  • Haz ejercicio.


Si realmente quieres sentir el sabor de la buena comida, mi mejor consejo es que dejes el cigarrillo, más allá de que no puedas degustar bien los alimentos, es perjudicial para la salud.